Seguridad, calidad y manejo

 Remolcadores en el puerto de Hamburgo

Cuidar la salud humana y el medio ambiente

En Brenntag, la seguridad es de vital importancia y forma parte esencial de nuestra estrategia corporativa: SAFETY FIRST es nuestro valor fundamental, tanto en lo que respecta a la seguridad y la salud de nuestros empleados como a la seguridad de los productos y los procesos.
Nuestro principal objetivo es ser el distribuidor de productos químicos más seguro del mundo. Cumplimos las normas de seguridad más estrictas y garantizamos la pureza de nuestros productos químicos.
Con sede en Alemania, Brenntag suministra productos químicos a clientes de todo el mundo y goza de una reputación inigualable en el sector.
Más información sobre nuestro firme compromiso con la sostenibilidad aquí.
Portacontenedores azul con contenedores

Sosa cáustica para emisiones marinas

En Brenntag ofrecemos solución de hidróxido sódico en concentraciones del 20-50% y en cantidades de 25-1.200kg. También ofrecemos unidades de 25kg de copos y perlas de sosa cáustica. El transporte de materiales peligrosos -incluida la sosa cáustica- está sujeto a leyes y normativas federales, estatales y locales que se solapan, así como a normativas internacionales.
Además de los requisitos legales para el transporte de materiales peligrosos, las leyes de la naturaleza también imponen numerosas restricciones de facto a la forma en que el hidróxido de sodio puede envasarse de forma segura para el transporte.
Por ejemplo, la sosa cáustica puede corroerse o reaccionar con el aluminio y desprender átomos de hidrógeno que se convierten en un gas de hidrógeno explosivo. La sosa cáustica nunca debe almacenarse en recipientes de aluminio para su transporte o almacenamiento.
Otros metales que interactúan con el hidróxido de sodio para producir hidrógeno son el magnesio, el zinc, el estaño y el cromo; la sosa cáustica nunca debe guardarse en recipientes construidos con ninguno de estos materiales. La sosa cáustica no reacciona con el acero inoxidable, por lo que los bidones, depósitos y tuberías de acero inoxidable son la norma en el sector.
Sin embargo, la sosa cáustica interactúa con algunos plásticos y puede corroer las paredes de los recipientes o bolsas construidos con plástico, provocando peligrosas fugas o derrames. Por esta razón, se utilizan barriles y contenedores de polietileno de alta densidad (HDPE) para el envasado. Como ya se ha mencionado, la sosa cáustica libera energía térmica cuando se mezcla con agua.
Por esta razón, la sosa cáustica seca debe estar en recipientes herméticos para evitar que la humedad llegue al material. La sosa cáustica no debe envasarse en papel o cartón, ya que estos materiales tienden a ser porosos y susceptibles de combustión. El hidróxido de sodio líquido puede transportarse en cisternas, bidones o a través de tuberías. Las mismas restricciones relativas a los materiales de envasado y contenedores se aplican cuando la sosa cáustica se transporta en estado sólido.
Como el mayor distribuidor mundial de urea, Brenntag entiende su necesidad de un producto de alta calidad entregado de forma segura. Podemos suministrar urea de forma segura a estaciones de aprovisionamiento y barcazas interiores, así como a buques marítimos. Brenntag cumple las estrictas directrices de calidad y manipulación especificadas por la norma ISO 18611-1:2014.
El uso de urea de alta calidad contribuirá a la longevidad del catalizador del sistema SCR.
Las soluciones de urea al 40% pueden verse afectadas por la temperatura. Las normas ISO recomiendan que la urea se almacene fuera de la luz solar directa, en un lugar bien ventilado, fresco y seco.
Las temperaturas ideales de almacenamiento de Urea al 40% deben estar comprendidas entre -15°C (5°F) y 25°C (77°F). El motivo de esta recomendación es que la solución de urea puede perder su potencia si se almacena a una temperatura elevada durante períodos prolongados. La solución de urea está sujeta a congelación, la potencia del producto no se ve afectada por cualquier congelación/descongelación experimentada.
Si le preocupa el almacenamiento, podemos ayudarle a desarrollar soluciones de almacenamiento de equipos que garanticen la mejor conservación de su producto en todas las condiciones meteorológicas.
Aunque la urea 40% está clasificada como material no peligroso, es corrosiva para la mayoría de los metales. El acero inoxidable es el único metal utilizado en la fabricación de equipos de bombeo. La Urea 40% no es inflamable según los criterios de WHMIS/OSHA.
En caso de incendio, los recipientes pueden extinguirse con agua.